Reduce un 75 % los plazos de entrega en la industria logística

Reduce un 75 % los plazos de entrega en la industria logística

Descubre cómo una solución basada en tecnología transformó los procesos logísticos de una empresa líder en transporte, reduciendo los tiempos de entrega en un impresionante 75 % y generando un impacto positivo en costos, eficiencia y satisfacción del cliente.

Perfil de la empresa

La empresa protagonista de este caso es un gigante del sector logístico con sede en España, especializado en transporte terrestre y distribución internacional. Con una facturación anual que supera los 500 millones de euros, esta compañía gestiona diariamente más de 50.000 envíos a nivel global.

Desafío

La empresa enfrentaba un problema crítico: los plazos de entrega se habían extendido significativamente, generando insatisfacción entre los clientes y pérdidas económicas. La situación se agravaba debido a la falta de visibilidad en los procesos internos y la dependencia de sistemas manuales para la planificación de rutas y la asignación de recursos.

Además, las demoras en la toma de decisiones operativas, como la reprogramación de envíos en tiempo real, afectaban la capacidad de la empresa para cumplir con plazos ajustados en mercados altamente competitivos. Esto no solo impactaba negativamente el Net Promoter Score (NPS), sino que también implicaba costos adicionales por penalizaciones y ajustes urgentes.

La necesidad de adoptar una solución tecnológica era urgente, pero debía ser lo suficientemente flexible como para integrarse con los sistemas ya existentes y lo suficientemente robusta para escalar con el crecimiento de la empresa.

Solución

Robot Technology Solutions (RTS) implementó una solución integral basada en automatización de procesos robóticos (RPA) e inteligencia artificial (IA) para optimizar las operaciones logísticas. El enfoque se dividió en varias etapas:

  1. Integración de sistemas: Se conectaron las plataformas de gestión de transporte (TMS) con herramientas de análisis predictivo basadas en IA, permitiendo una planificación automatizada de rutas.
  2. Automatización de procesos: Se implementaron bots RPA para gestionar tareas repetitivas, como la actualización de inventarios, la asignación de vehículos y la generación de reportes.
  3. Visibilidad en tiempo real: Se introdujo un dashboard interactivo que proporcionaba a los gestores información actualizada al minuto sobre el estado de los envíos y posibles interrupciones.
  4. Optimización dinámica: La IA se utilizó para reprogramar rutas y recursos en función de variables en tiempo real, como el clima, el tráfico y la disponibilidad de personal.

Gracias a esta solución, la empresa logró transformar completamente su modelo operativo, pasando de procesos manuales y reactivos a flujos automatizados y proactivos.

Resultados cuantificados

IndicadorAntesDespuésVariación
Plazos de entrega promedio8 días2 días-75 %
Costo operativo mensual500.000 €350.000 €-30 %
Net Promoter Score (NPS)4570+25 puntos
  • Ahorro relativo: 30 % en costos operativos mensuales.
  • Ahorro absoluto: 150.000 € mensuales, equivalente a 1,8 millones de euros anuales.
  • Mejora del tiempo: Plazos reducidos en un 75 %, pasando de 8 a 2 días.
  • Impacto en NPS: Incremento de 25 puntos, pasando de 45 a 70.
  • ROI: Recuperación de la inversión en tan solo 8 meses.
Coste antes vs después
Comparativa de costos operativos mensuales antes y después de la solución.

“La implementación de la solución de RTS no solo nos permitió reducir drásticamente los tiempos de entrega, sino que también mejoró nuestra relación con los clientes y la rentabilidad de nuestras operaciones. Es un cambio transformador para nuestro negocio.”

– Juan López, Director de Operaciones, Global Logistics Co.

Valor estratégico y operativo

Desde una perspectiva estratégica, esta solución ha permitido a la empresa posicionarse como líder en eficiencia operativa dentro del sector logístico. Al reducir los tiempos de entrega y optimizar los costos, la compañía ha reforzado su propuesta de valor, atrayendo nuevos clientes y fidelizando a los existentes.

En términos operativos, la automatización y el análisis predictivo han liberado recursos humanos para tareas más estratégicas, mejorado la precisión en la gestión de inventarios y reducido significativamente los errores. La flexibilidad y escalabilidad de la solución aseguran que la empresa podrá seguir adaptándose a las demandas del mercado.

Conclusión

Este caso demuestra el poder transformador de la tecnología para resolver desafíos críticos en la industria logística. Si estás buscando optimizar tus operaciones y obtener resultados tangibles como estos, no dudes en hablar con nuestros expertos. Explora más sobre nuestras soluciones en nuestros servicios o regístrate en nuestra web para mantenerte al día con nuestras innovaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *