Mejora un 85 % la retención de clientes en telecomunicaciones

Mejora un 85 % la retención de clientes en telecomunicaciones

En un sector tan competitivo como el de las telecomunicaciones, la retención de clientes se ha convertido en una prioridad estratégica. Este caso de éxito muestra cómo una innovadora solución tecnológica logró aumentar en un 85 % la fidelidad de los clientes, reduciendo costes y mejorando los márgenes operativos de la empresa.

Perfil de la empresa

Sector: Telecomunicaciones
Facturación anual: 1.200 millones de euros
País: España

Desafío

La empresa, líder en telecomunicaciones, enfrentaba un grave problema de deserción de clientes. Con una tasa de cancelación del 25 % anual, las pérdidas económicas eran significativas, afectando tanto a la rentabilidad como a la reputación de la marca.

Uno de los factores clave era la incapacidad de identificar patrones de comportamiento asociados a la fuga de clientes. La compañía manejaba grandes volúmenes de datos, pero carecía de las herramientas necesarias para analizarlos de manera eficiente y tomar decisiones predictivas.

Además, los procesos manuales y reactivos de atención al cliente hacían que la empresa no pudiera actuar a tiempo para evitar cancelaciones. Esta situación generaba un aumento en los costes operativos y una caída significativa en el índice de satisfacción del cliente (NPS).

Solución

Robot Technology Solutions implementó una solución basada en Inteligencia Artificial (IA) y Automatización Robótica de Procesos (RPA) para abordar estos desafíos:

  1. Desarrollo de un modelo de IA predictivo: Se creó un algoritmo que analizaba los datos históricos de los clientes (uso de servicios, reclamaciones, pagos, etc.) para identificar patrones asociados a posibles cancelaciones.
  2. Automatización de alertas proactivas: Se diseñaron flujos automatizados que notificaban al equipo de atención al cliente cuando un cliente era clasificado como “en riesgo”.
  3. Acciones personalizadas: A través del RPA, se desplegaron campañas automatizadas que ofrecían descuentos personalizados o mejoras en el servicio a los clientes en riesgo, basándose en sus preferencias individuales.
  4. Integración con CRM: La solución se conectó con el CRM existente de la empresa para garantizar una implementación sin fricciones y maximizar la adopción por parte del equipo.

Resultados cuantificados

IndicadorAntesDespuésVariación
Tasa de retención75 %92 %+85 %
Coste por cliente retenido250 €100 €-60 %
Índice NPS4570+55 %
  • Ahorro relativo: 60 % en costes operativos.
  • Ahorro absoluto: 3,6 millones de euros en el primer año.
  • Mejora en tiempos: Reducción del 40 % en el tiempo de respuesta al cliente.
  • Impacto en NPS: Incremento de 25 puntos.
  • ROI: Recuperación en solo 8 meses.
Comparativa de coste por cliente retenido
Comparativa de coste por cliente retenido: Antes vs Después

“Gracias a la solución de RTS, no solo hemos reducido la tasa de cancelación, sino que hemos transformado la experiencia del cliente. Este proyecto ha sido un cambio de juego para nuestra empresa.” – Ana López, Directora de Atención al Cliente, Telco España.

Valor estratégico y operativo

La implementación de esta solución no solo resolvió un problema crítico de retención, sino que también permitió a la empresa optimizar su modelo de negocio. Al predecir y actuar sobre los riesgos de cancelación, la compañía pudo redistribuir recursos hacia áreas estratégicas, aumentando la eficiencia operativa.

Además, la mejora en el índice NPS fortaleció la percepción de la marca, lo que generó un impacto positivo en las recomendaciones de los clientes actuales y en la atracción de nuevos usuarios. La combinación de tecnología avanzada y enfoque proactivo ha asegurado una ventaja competitiva sostenible.

Conclusión

Este caso de éxito demuestra cómo las soluciones tecnológicas pueden transformar un desafío crítico en una oportunidad estratégica. ¿Tu empresa enfrenta problemas de retención de clientes? Habla con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar resultados similares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *