Mejora un 85 % la rentabilidad en cadenas de suministro

Mejora un 85 % la rentabilidad en cadenas de suministro

Una cadena de suministro eficiente puede ser la diferencia entre el éxito y el fracaso en un mercado globalizado. En este caso de estudio, exploramos cómo una solución de automatización transformó las operaciones de una empresa, logrando un incremento de 85 % en su rentabilidad.

Perfil de la empresa

Sector: Logística y distribución
Facturación: 120 millones de euros anuales
País: España

Desafío

La empresa enfrentaba un reto crítico: altos costes operativos en su cadena de suministro. Las ineficiencias en la gestión de inventarios, los retrasos en la distribución y la dependencia de procesos manuales estaban erosionando su rentabilidad. Además, la falta de visibilidad en tiempo real dificultaba la toma de decisiones estratégicas, lo que generaba pérdidas por sobrestock y roturas de inventario.

Adicionalmente, los tiempos de respuesta eran demasiado largos. Los clientes comenzaron a quejarse de entregas fuera de plazo y errores en los pedidos, lo que afectaba negativamente la satisfacción del cliente y el NPS (Net Promoter Score). La competencia, más ágil y tecnológicamente avanzada, estaba empezando a ganar cuota de mercado a costa de esta empresa.

Solución

Se implementó una solución integral basada en Automatización Robótica de Procesos (RPA) y análisis predictivo potenciado por inteligencia artificial (IA). El plan se desarrolló en varias etapas:

  1. Automatización de la gestión de inventarios: Se desplegaron bots de RPA para monitorizar niveles de stock, generar alertas y reordenar productos automáticamente cuando se alcanzaban niveles críticos.
  2. Optimización de la logística: Se implementó un sistema de IA para analizar patrones de entrega y proponer rutas más eficientes, reduciendo tiempos y costes de transporte.
  3. Visibilidad en tiempo real: Una plataforma centralizada permitió a los gerentes monitorear cada etapa de la cadena de suministro, desde el almacenamiento hasta la entrega final.
  4. Formación del personal: Se capacitaron a los empleados para aprovechar las nuevas herramientas tecnológicas y adoptar una mentalidad orientada a la mejora continua.

Resultados cuantificados

IndicadorAntesDespuésVariación
Coste operativo anual8.000.000 €4.800.000 €-40 %
Tiempo promedio de entrega7 días4 días-43 %
Errores en pedidos12 %3 %-75 %
NPS (Net Promoter Score)6885+25 %
  • Ahorro relativo: 40 % en costes operativos
  • Ahorro absoluto: 3.200.000 € anuales
  • Mejora en tiempos: 3 días menos por entrega
  • Impacto en NPS: Incremento de 25 puntos
  • ROI a 12 meses: 300 %
Comparativa de costes operativos
Comparativa de costes operativos antes y después de la implementación.

“Gracias a la automatización y la inteligencia artificial, hemos transformado nuestra cadena de suministro. No solo hemos reducido costes, sino que ahora ofrecemos un servicio más rápido y confiable. Esto nos ha permitido recuperar nuestra posición competitiva en el mercado.” – Marta López, Directora de Operaciones, LogisTrans S.A.

Valor estratégico y operativo

La transformación digital no solo mejoró los indicadores financieros, sino que también fortaleció la capacidad estratégica de la empresa. Ahora, con datos en tiempo real y procesos optimizados, los gerentes pueden anticiparse a problemas y tomar decisiones más informadas, lo que asegura una ventaja competitiva sostenible.

Operativamente, la reducción de errores y la mejora en los tiempos de entrega han elevado significativamente la satisfacción del cliente. Este cambio ha fidelizado a los clientes existentes y atraído nuevos negocios, consolidando una base sólida para el crecimiento futuro.

Conclusión

La automatización y la IA han demostrado ser herramientas clave para revolucionar cadenas de suministro. Si tu empresa enfrenta desafíos similares, no esperes más para actuar. Habla con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar resultados extraordinarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *