Maximiza un 85 % tu flujo de trabajo en finanzas digitales

Maximiza un 85 % tu flujo de trabajo en finanzas digitales

En un entorno financiero digital cada vez más competitivo, la optimización del flujo de trabajo no es un lujo, es una necesidad. Descubre cómo una solución tecnológica innovadora puede transformar los procesos en el sector financiero, logrando ahorros significativos y mejorando la eficiencia operativa.

Perfil de la empresa

La empresa protagonista es una fintech con sede en España, especializada en pagos digitales B2B. Con una facturación anual de 12 millones de euros, gestionan más de 200.000 transacciones mensuales para empresas de múltiples sectores.

Desafío

A pesar de su éxito, la empresa enfrentaba un problema crítico: los procesos de reconciliación de pagos y generación de reportes financieros eran manuales y altamente ineficientes. Esto generaba demoras, errores humanos frecuentes y una sobrecarga de trabajo para el equipo financiero.

El equipo pasaba más de 80 horas semanales en tareas repetitivas, con un margen de error del 15 % en la conciliación de datos. Esta situación no solo afectaba la precisión de los reportes, sino también la percepción de sus clientes, quienes demandaban transparencia y velocidad.

Además, el crecimiento exponencial de las transacciones hacía que el equipo no pudiera escalar sin incurrir en costos operativos desproporcionados. Era fundamental encontrar una solución que permitiera automatizar y optimizar estos procesos clave.

Solución

La implementación de una solución de Automatización Robótica de Procesos (RPA) fue la clave para resolver estos desafíos. Este fue el plan paso a paso:

  1. Mapeo de procesos críticos: Se identificaron las tareas manuales más repetitivas y con mayor impacto en tiempo y recursos.
  2. Desarrollo de bots personalizados: Se configuraron bots para automatizar la reconciliación de pagos y la generación de reportes financieros en tiempo real.
  3. Integración con sistemas existentes: Los bots se integraron con el software ERP y las plataformas de pago de la empresa, garantizando la precisión de los datos.
  4. Pruebas y optimización: Durante un piloto de tres meses, se ajustaron los bots para maximizar su eficiencia y reducir cualquier error.
  5. Escalabilidad: Se diseñaron capacidades para que los bots pudieran manejar un volumen creciente de transacciones sin necesidad de intervención humana.

Resultados cuantificados

IndicadorAntesDespuésVariación
Horas semanales dedicadas8012-85 %
Margen de error15 %1 %-93 %
Coste operativo mensual50.000 €15.000 €-70 %
Tiempo medio de generación de reportes5 días1 día-80 %
  • Ahorro relativo: 70 % de costes operativos.
  • Ahorro absoluto: 35.000 € mensuales.
  • Mejora en el tiempo de generación de reportes: 80 % más rápido.
  • Impacto en NPS: Incremento de 25 puntos.
  • ROI a 12 meses: 350 %.
Coste antes vs después

“La automatización no solo nos ahorró tiempo y dinero, sino que también devolvió la confianza de nuestros clientes. Ahora podemos enfocarnos en lo que realmente importa: innovar y crecer.” – Marta López, CFO, FinTech Solutions

Valor estratégico y operativo

Desde un punto de vista estratégico, la automatización permitió a la empresa mejorar su competitividad en un mercado saturado. Al reducir los costos y aumentar la precisión, consolidaron su reputación como líderes en pagos digitales B2B.

Operativamente, el equipo financiero recuperó tiempo valioso que ahora dedica a análisis estratégicos en lugar de tareas repetitivas. Esto no solo mejoró la moral del equipo, sino que también facilitó la toma de decisiones más informadas y oportunas.

Conclusión

En un sector donde el tiempo y la precisión son esenciales, la automatización robótica se convirtió en un verdadero catalizador de éxito. ¿Tu empresa también enfrenta desafíos similares? Habla con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus procesos financieros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *