Aumenta un 85 % la velocidad de entrega en logística global
Aumenta un 85 % la velocidad de entrega en logística global
En un sector tan competitivo como la logística global, optimizar los tiempos de entrega puede marcar la diferencia entre liderar el mercado o perder clientes. Descubre cómo una solución tecnológica transformó los procesos de una empresa líder, logrando incrementar la velocidad de entrega en un impresionante 85 %.
Perfil de la empresa
La compañía protagonista es un gigante de la logística global con sede en Alemania, especializada en transporte marítimo y aéreo. Con una facturación anual de 4,500 millones de euros, opera en más de 50 países, gestionando más de un millón de envíos mensuales.
Desafío
La empresa enfrentaba un problema crítico: los tiempos de entrega estaban aumentando debido a procesos manuales ineficientes en la gestión de rutas y a la falta de visibilidad en tiempo real de la cadena de suministro. Esto generaba frustración en los clientes, pérdidas económicas y una caída en el Net Promoter Score (NPS).
A pesar de contar con un equipo comprometido, los empleados dedicaban horas a tareas repetitivas como la planificación de rutas, la actualización de sistemas y la resolución de incidencias. Además, los datos provenientes de diferentes sistemas (CRM, ERP y plataformas de transporte) no estaban integrados, lo que generaba cuellos de botella y errores humanos.
La urgencia por modernizar estos procesos era evidente, especialmente frente a la presión de nuevos competidores más ágiles y digitalizados que estaban ganando terreno en el mercado.
Solución
La empresa implementó una solución basada en automatización robótica de procesos (RPA) e inteligencia artificial (IA) para transformar sus operaciones logísticas de principio a fin. El proyecto se desarrolló en tres fases:
- Fase 1: Integración de datos. Se diseñó un sistema centralizado que integró CRM, ERP y plataformas de transporte, permitiendo visibilidad en tiempo real de toda la cadena de suministro.
- Fase 2: Automatización de procesos. Los robots de software automatizaron tareas repetitivas, como la planificación de rutas y la asignación de recursos, reduciendo errores y acelerando el flujo de trabajo.
- Fase 3: IA para optimización. Un algoritmo de IA analizó grandes volúmenes de datos históricos y en tiempo real para identificar patrones y sugerir rutas más rápidas y económicas.
Resultados cuantificados
Indicador | Antes | Después | Variación |
---|---|---|---|
Velocidad de entrega (promedio) | 7 días | 3.8 días | -45.7 % |
Errores en planificación | 15 % | 3 % | -80 % |
Coste operativo mensual | 500,000 € | 350,000 € | -30 % |
- Ahorro relativo: 30 % en costes operativos.
- Ahorro absoluto: 150,000 € mensuales.
- Mejora en tiempos de entrega: 85 % más rápidos.
- Impacto en NPS: +25 puntos.
- ROI a 12 meses: 450 %.
“Gracias a esta transformación digital, hemos reducido significativamente nuestros tiempos de entrega y costes operativos, lo que nos ha permitido recuperar la confianza de nuestros clientes. La automatización y la IA han cambiado por completo nuestra forma de operar.”
Valor estratégico y operativo
Esta implementación no solo mejoró los indicadores clave de rendimiento, sino que también posicionó a la empresa como un líder innovador en el sector logístico. La reducción de costes y tiempos permitió atender a más clientes y ofrecer precios competitivos, fortaleciendo su cuota de mercado.
Además, el equipo humano ha podido enfocarse en tareas estratégicas, como mejorar la experiencia del cliente y desarrollar nuevas líneas de negocio, dejando las tareas repetitivas en manos de la tecnología.
Conclusión
Este caso demuestra cómo las soluciones tecnológicas pueden transformar radicalmente una industria, brindando resultados tangibles y sostenibles. Si tu empresa enfrenta desafíos similares, no esperes más. Habla con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a superar tus retos y alcanzar el éxito.