Consigue un 85 % más de agilidad en procesos de transporte

Consigue un 85 % más de agilidad en procesos de transporte

En un sector donde cada minuto cuenta, mejorar la eficiencia de los procesos de transporte puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Descubre cómo una empresa líder en logística logró un incremento del 85 % en la agilidad de sus operaciones utilizando tecnología innovadora.

Perfil de la empresa

La compañía es un actor clave en el sector logístico, con una facturación anual de 850 millones de euros y operaciones en más de 15 países. Su enfoque principal es el transporte y la distribución, atendiendo tanto a clientes empresariales como minoristas.

Desafío

La empresa enfrentaba serios desafíos en la gestión de sus procesos de transporte. Las operaciones manuales y los sistemas heredados dificultaban la toma de decisiones en tiempo real, lo que resultaba en retrasos, costos adicionales y clientes insatisfechos. El flujo de datos entre almacenes, transportistas y clientes era lento y propenso a errores humanos.

Además, los picos de demanda estacional ponían a prueba la capacidad operativa de la empresa, generando cuellos de botella críticos. La dirección sabía que continuar con este modelo amenazaba no solo su eficiencia operativa, sino también su posición competitiva en un mercado cada vez más dinámico.

Solución

La empresa implementó una solución basada en RPA (Automatización Robótica de Procesos) combinada con Inteligencia Artificial. Este enfoque les permitió transformar radicalmente su manera de operar:

  1. Automatización de la planificación: Se implementaron bots de RPA para gestionar automáticamente la asignación de transportistas y rutas, reduciendo la dependencia de procesos manuales.
  2. Predicción de demanda: Un sistema de IA analizó datos históricos y en tiempo real para predecir picos de demanda, permitiendo a la empresa prepararse con antelación.
  3. Integración de sistemas: Se conectaron plataformas de inventario, transporte y atención al cliente para garantizar un flujo de datos continuo y sin interrupciones.
  4. Seguimiento en tiempo real: La IA proporcionó visibilidad total sobre las entregas, mejorando la capacidad de respuesta frente a incidentes o retrasos.

Resultados cuantificados

IndicadorAntesDespuésVariación
Tiempo medio de planificación de rutas8 horas1 hora-87.5 %
Coste operativo mensual500,000 €300,000 €-40 %
Índice de entregas a tiempo70 %95 %+25 puntos
  • Ahorro relativo: 40 % en costes operativos.
  • Ahorro absoluto: 200,000 € mensuales.
  • Mejora de tiempo: Reducción del tiempo de planificación de rutas en un 87.5 %.
  • Impacto NPS: Incremento de +30 puntos en satisfacción del cliente.
  • ROI: Recuperación de la inversión en menos de 12 meses.
Gráfico de comparación de costes
Comparativa de costes operativos antes y después de la implementación.

“La transformación digital de nuestros procesos de transporte ha sido revolucionaria. Hemos reducido drásticamente los costes y mejorado la satisfacción de nuestros clientes. Sin duda, una de las mejores decisiones estratégicas que hemos tomado.”

— Luis Fernández, Director de Operaciones, LogiTrans Global

Valor estratégico y operativo

La solución implementada no solo resolvió problemas inmediatos, sino que también posicionó a la empresa como líder en innovación dentro del sector logístico. La capacidad de predecir demandas y automatizar procesos incrementó significativamente su competitividad, permitiéndoles responder más rápidamente a las necesidades del mercado.

Operativamente, la integración de sistemas y la visibilidad en tiempo real han creado un entorno más colaborativo y eficiente. Esto no solo generó ahorros significativos, sino que también mejoró la experiencia del cliente, un factor clave para asegurar la fidelidad a largo plazo.

Conclusión

La automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo la logística. Si tu empresa enfrenta retos similares, no esperes más para dar el salto hacia la transformación digital. Habla con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar un nuevo nivel de eficiencia operativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *