
En un reciente juicio, un juez expresó su desconcierto sobre las prácticas de Meta en el entrenamiento de su inteligencia artificial. La cuestión central gira en torno a si el uso de ciertos datos puede considerarse uso justo. El juez comentó que no entiende cómo estas prácticas pueden ser justificadas bajo esta premisa.
Meta ha sido criticada por su método de torrenting de datos, lo que ha sido calificado como problemático en el contexto de la demanda. Esta situación ha generado un debate intenso sobre los límites y las responsabilidades en el uso de datos para el entrenamiento de IA.
El juez expresó: “No entiendo cómo eso puede ser considerado uso justo”.
La controversia no solo afecta a Meta, sino que también pone en el punto de mira a toda la industria tecnológica y sus prácticas en el desarrollo de inteligencia artificial. Este caso podría sentar un precedente importante para futuras regulaciones y normativas.